El MGS Ground Zeroes es un típico port consolero y presenta errores de "congelación" de la imagen (freezing) de forma temporal para muchos usuarios (hay bastantes reportes) por lo que descarta un mal funcionamiento del equipo, lo primero es importante que te asegures de haber instalado la versión de Visual C++ 2012 que viene con el juego acorde a tu SO (x86 para 32bits y x64 para 64bits). Una vez hecho esto, cuando arranques el juego saca el administrador de tareas y busca el ejecutable del juego en la sección "Detalles", pulsa botón derecho sobre él y escoge "Establecer Prioridad\Tiempo Real". Para mucha gente esto ha solucionado los problemas de lag y freezing.
Si esto no te funciona existe varias soluciones que a veces dan buen resultado en casos de lag, stuttering o freezing. Hay dos que también han arreglado el problema a algunos usuarios de MGS, una es desconectar el v-sync del juego y forzarlo desde fuera (también puedes probar diferentes tipos de v-sync dinámico si el común no te resuelve totalmente el tema) con el panel de control de tu gráfica (AMD Catalyst en este caso) o un programa que lo haga tipo 3DOverrider, Radeon Pro o, en el caso de Nvidia, el Nvidia Inspector. La otra solución es probar a jugar en modo "Borderless Screen" o pantalla sin bordes, esto soluciona muchos fallos en este tipo de ports. También puedes forzar el bloqueo del la tasa de frames (si la tienes en auto o ilimitada) un fps por debajo de la tasa que alcanza tu PC (por ejemplo a 59fps en vez de 60), muchos juegos son mucho más estables así e incluso traen ya la opción "59/29fps" por defecto, aunque hay programas para fijarlos a la tasa que quieras desde fuera (Hace años que no toco AMD y ya no estoy muy puesto pero creo que puedes hacerlo con el Riva Tuner del MSIA). Otra opción que suele ayudar es establecer en el panel de la gráfica que se rendericen 1 o 2 fotogramas previos (cuando vas lo bastante sobrado de equipo respecto a la configuración que le has puesto al juego), aunque esta está más recomendada para casos de lag/stuttering también puede contribuir a una mayor fluidez en general.
Sobre lo que decías de cambiar la configuración, para ganar fluidez en el Ground Zeroes las opciones son todas de las que pasan bastante factura, excepto la iluminación y -caso raro- las sombras, como la calidad de los modelos, las texturas, los filtros...así que bajando cualquiera un poco quizá desaparezcan los problemas si las otras soluciones no te funcionan.
El verdadero problema es que el juego, como la mayoría de puñet**** ports consoleros, es deliberadamente simplificador al mostrar las opciones y no explica cosas como que tipos filtros de AA usa o que tipo de sombreados controla la opción etiquetada únicamente como "sombras" o la cantidad de memoria requerida por los diferentes grados de calidad de las texturas o si los grados más altos de SSAO implican un HBAO+ por ejemplo (aunque SSAO y HBAO no es lo mismo a veces se emplea el primer término como acrónimo de Oclusión de Ambiente en general). Del mismo modo no te especifica si "Efectos" incluye algún tipo de aplicación de tecnología Phsyx o GameWorks de Nvidia en sus niveles más altos (que si ocurre con otros juegos pero parece que no en este). En todo caso la que más pesa en este caso es el "Filtro de Pantalla" en primer lugar y la calidad de las texturas a tope que de por sí requieren 2270MB de v-ram (y tampoco vas a notar grandes diferencias en 1920x1080 si la bajas 1 o 2 niveles). Por suerte la web oficial de nvidia geforce desgrana siempre el significado específico y repercusión (aunque esto último yo lo cojo con pinzas) en fps de este tipo de paneles de opciones consolizados y es recomendable que le echéis un vistazo, aunque seáis usuarios de AMD, si dudáis sobre para que sirve una opción concreta.
Respecto al Tomb Raider la opción más problemática, sobre todo en los escenarios más saturados, es el ya mencionado TressFX, prueba a jugar con él desactivado, aunque si llevas mucho jugando y sólo te ha pasado una vez, puede deberse a muchos factores y no a un error recurrente.
Suerte y ya nos cuentas si se ha solucionado. Me vuelvo a currar