TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Temperatura elevada en CPU

Petazeta

Usuario
¡Hola a todos! He cambiado el disipador de la CPU por un scythe kotetsu, pero sigo teniendo las mismas temperaturas que rondan sobre los 40 grados (He cambiado dos veces la pasta por si las moscas).

La CPU es una APU de AMD 7850K y he realizado un overclock de 3,7ghz a 4,4 ghz estables y lo curioso es que sigo teniendo la misma temperatura que tenía en stock y con el otro disipador. ¿Es normal?

PD: Debo de añadir que vivo en una de las sartenes de andalucia llamada Córdoba.

Un saludo y gracias por vuestro tiempo
 
Última edición:

rct

Venerado .::VIP::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Hola

Vamos a imaginar que todo esta bien puesto y la pasta bien aplicada

Bajate heavyload y prueba con un test de estress de la CPU y con hwmonitor o corte temp abierto guardarás un registro de la temperatura que alcanza ,

Aunque en idle este a la misma temperatura lo importante es que en carga no se caliente

Mi micro tiene la misma temperatura en idle con el disipador stock que con el tx3 pero en carga con el tx3 no pasa de 56-57° ejecutando heavyload durante 7 minutos al100%
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

Héctor90

Usuario Participativo
Amigo Del Foro .:VIP:.
40° no veo esa temperatura elevada. Ten en cuenta que es verano. Yo tambien tengo el tx3 y en verano algo sube la temperatura en idle respecto a invierno.
 

rct

Venerado .::VIP::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Por eso le digo que suponiendo que este todo bien (ya que 40 ° en un AMD que son tostadoras y en andalucia) debería probar como chifla apretándole un poco

Es normal que en verano suban las temperaturas ,yo tengo entorna a 5°- 8° mas que en invierno ,fácil
Pero lo importante es que el tx3 disipe bien a plena carga
 

Petazeta

Usuario
Hola

Vamos a imaginar que todo esta bien puesto y la pasta bien aplicada

Bajate heavyload y prueba con un test de estress de la CPU y con hwmonitor o corte temp abierto guardarás un registro de la temperatura que alcanza ,

Aunque en idle este a la misma temperatura lo importante es que en carga no se caliente

Mi micro tiene la misma temperatura en idle con el disipador stock que con el tx3 pero en carga con el tx3 no pasa de 56-57° ejecutando heavyload durante 7 minutos al100%


He usado el programa durante 3 minutos y al ver que iban subiendo las temperaturas he cortado:(
UyMWKk2.png
 

rct

Venerado .::VIP::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Creo que deberías bajar el overclock a la velocidad stock y probar ,igual se te queda corto el disipador
 

rct

Venerado .::VIP::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Pues siguen siendo un poco altas

Debes asegurar un flujo de aire constante en la caja , mirate los ventiladores ,cuantos tienes y como están orientados

Como has puesto la pasta térmica ?
 

Petazeta

Usuario
Tengo 2 frontales metiendo aire a la caja, un trasero sacando el aire de la caja y la pasta térmica con un bola del tamaño de un guisante en la mitad del procesador y con la presión del disipador se esparce ¿Es así?.

Gracias por vuestras respuestas.
 

rct

Venerado .::VIP::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Es así , no se que puede estar pasando

Que pasta pones??

Tienes los drivers actualizados??
 

Petazeta

Usuario
He usado la pasta que venía en un sobre con el disipador y el ventilador metiendo aire al disipador con el logotipo hacia fuera ¿no? (apuntando a la ram).

Es un poco raro todo esto
 
Última edición:

rct

Venerado .::VIP::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
A lo que se refiere [MENTION=8]Menta[/MENTION] es que el ventilador del disipador tiene que estar metiendo aire fresco al disipador por delante (cogerá el aire de los frontales ) y lo expulsara hacia detrás para que lo saque el trasero que saca caliente

Mas claro.. El ventilador tiene que estar en el lado de las RAM metiendo aire fresco que saldrá por detrás
 

Petazeta

Usuario
A lo que se refiere @Menta es que el ventilador del disipador tiene que estar metiendo aire fresco al disipador por delante (cogerá el aire de los frontales ) y lo expulsara hacia detrás para que lo saque el trasero que saca caliente

Mas claro.. El ventilador tiene que estar en el lado de las RAM metiendo aire fresco que saldrá por detrás

El ventilador lo tengo como la siguiente imagen

rzYXOrN.jpg



Apunta a la ram, pero tengo una duda ¿hay algun problema si los frontales están conectados a la fuente directamente?. No se si por eso hay algún tipo de limitación y por ello esa temperatura.
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Rebaja el OC y/o el voltaje y mete uno o dos ventiladores Noctua en el frontal del PC metiendo aire, el 50% de las temperaturas de un OC son los ventiladores de la caja. En tu caso que tienes una Severux con capacidad para 2 ventiladores frontales, has de quitárselos y meter 2 de estos metiendo aire en el frontal en caso de no querer rebajar el OC: Noctua NF-F12 PWM - Ventilador para ordenador (1500 rpm, 12 V), marrón
 
  • Like
Reactions: rct

Petazeta

Usuario
¡Gracias! pues a reducirle el OC junto al voltaje hasta que me pueda pillar 2 frontales de mas potencia.

Un saludito y gracias por todo
 

ASCII

User .:Windows:. (y Criptomonedas)
Amigo Del Foro .:VIP:.
Compra/Venta Verificado
Yo no se que vicio teneis en este foro con los programas extraños para medir temperaturas, el unico programa en el que confio es en el Coretemp, es el unico que durante los 8 años que llevo en el tema de los ordenadores custom nunca me ha dado valores extraños, ni siquiera cuando le he dicho a personas en este foro que lo usaran. Esto es un hecho y os explico el por que, cada programa toma valores de sensores diferentes y los interpreta de diferente manera, los hay que toman temperaturas de sensores de la placa base, los hay que toman la temperatura del encapsulado en lugar de la de los nucleos, los hay que toman el valor del sensor interno del micro, los hay que solo te indican los valores sin decirte que sensores son exactamente y lo hacen de 4 sensores de la placa y ademas muchas veces uno de ellos es erroneo por ser absurdamente elevado (muchos casos en este foro con este caso)

Olvidaros del CPUid, del Speccy, del OpenHardwareMonitor y de sucedaneos extraños, el unico programa valido y el tomado como referencia por la comunidad overclocker (maxima conocedora de la importancia del control de las temperaturas) es unica y exclusivamente el CoreTemp, el resto de programas tiende a ser como minimo poco fiable o inconsistente.

Cada programa sirve para una cosa, algunos dan informacion en formato facilmente entendible, como el caso del Speccy, otros dan informacion del hardware de caracter variado, como el HardwareMonitor, pero si lo que quereis es controlar las temperaturas del procesador os aconsejo que solamente useis (y recomendeis) el CoreTemp

Este mensaje va dirigido principalmente a [MENTION=1]Smarty[/MENTION] [MENTION=8]Menta[/MENTION] y [MENTION=1946]rct[/MENTION] que sois los que primero soleis llegar a estos mensajes. Deberiais poneros deacuerdo y usar siempre el mismo programa para no tener lios como los que os comento. Por que por ejemplo si veis las capturas que ha subido el OP vereis que donde sale la informacion referente al microprocesador pone que la lectura de temperatura corresponde al encapsulado (package) y marca sobre 90º, si esa temperatura es correcta ese micro habra sufrido seguramente daños irreparables por exceso de calor, la temperatura maxima de Tj es de unos 100º, siendo 70º en nucleos lo maximo seguro para AMD (esos 90 de encapsulado corresponden a unos 97º internos) asi que la inconsistencia de ese programa lo descarta para tomar sus mediciones con minimo de seriedad o rigor

Disculpadme el toston pero es que llevo viendo este mismo caso repitiendose continuamente a lo largo de los 3 años que llevo por aqui y creo que deberia ponerse cierto consenso a la hora de usar ciertos programas
 

rct

Venerado .::VIP::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Yo no se que vicio teneis en este foro con los programas extraños para medir temperaturas, el unico programa en el que confio es en el Coretemp, es el unico que durante los 8 años que llevo en el tema de los ordenadores custom nunca me ha dado valores extraños, ni siquiera cuando le he dicho a personas en este foro que lo usaran. Esto es un hecho y os explico el por que, cada programa toma valores de sensores diferentes y los interpreta de diferente manera, los hay que toman temperaturas de sensores de la placa base, los hay que toman la temperatura del encapsulado en lugar de la de los nucleos, los hay que toman el valor del sensor interno del micro, los hay que solo te indican los valores sin decirte que sensores son exactamente y lo hacen de 4 sensores de la placa y ademas muchas veces uno de ellos es erroneo por ser absurdamente elevado (muchos casos en este foro con este caso)

Olvidaros del CPUid, del Speccy, del OpenHardwareMonitor y de sucedaneos extraños, el unico programa valido y el tomado como referencia por la comunidad overclocker (maxima conocedora de la importancia del control de las temperaturas) es unica y exclusivamente el CoreTemp, el resto de programas tiende a ser como minimo poco fiable o inconsistente.

Cada programa sirve para una cosa, algunos dan informacion en formato facilmente entendible, como el caso del Speccy, otros dan informacion del hardware de caracter variado, como el HardwareMonitor, pero si lo que quereis es controlar las temperaturas del procesador os aconsejo que solamente useis (y recomendeis) el CoreTemp

Este mensaje va dirigido principalmente a @Smarty @Menta y @rct que sois los que primero soleis llegar a estos mensajes. Deberiais poneros deacuerdo y usar siempre el mismo programa para no tener lios como los que os comento. Por que por ejemplo si veis las capturas que ha subido el OP vereis que donde sale la informacion referente al microprocesador pone que la lectura de temperatura corresponde al encapsulado (package) y marca sobre 90º, si esa temperatura es correcta ese micro habra sufrido seguramente daños irreparables por exceso de calor, la temperatura maxima de Tj es de unos 100º, siendo 70º en nucleos lo maximo seguro para AMD (esos 90 de encapsulado corresponden a unos 97º internos) asi que la inconsistencia de ese programa lo descarta para tomar sus mediciones con minimo de seriedad o rigor

Disculpadme el toston pero es que llevo viendo este mismo caso repitiendose continuamente a lo largo de los 3 años que llevo por aqui y creo que deberia ponerse cierto consenso a la hora de usar ciertos programas


Bueno

Por la parte que me toca , si te fijas en el post (el segundo de el hilo ) donde le recomiendo que programas usar veras que entre ellos esta Core Temp

Si le he dicho que pruebe cualquier otro es por que a mi en particular me ofrecen los mismos resultados todos , de todas formas se agradecen las explicaciones

Un Saludo
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables