Informático
Usuario Experto/Fiable
Según fuentes no oficiales (pero fiables), AMD estaría trabajando en una nueva versión de su popular procesador Ryzen 5 5600X, que promete ser una auténtica bestia en términos de rendimiento. Al parecer, este nuevo procesador, denominado Ryzen 5 5600X3D, contará con una cantidad impresionante de memoria caché L3, alcanzando los 96 MB, lo que supone el triple de lo que tienen los actuales Ryzen 5 5600X.
Aunque no hay demasiados detalles disponibles sobre el Ryzen 5 5600X3D, todo apunta a que se tratará de una versión de alta gama de este procesador. Si este rumor es cierto, es posible que el Ryzen 5 5600X3D tenga un precio superior al del modelo original, aunque esto no ha sido confirmado todavía.
La memoria caché L3 es una memoria de alta velocidad que se utiliza para almacenar datos a los que el procesador necesita acceder con frecuencia. Cuanta más memoria caché L3 tenga un procesador, más rápido podrá acceder a los datos importantes y, por lo tanto, mejor será su rendimiento. El Ryzen 5 5600X3D, con sus impresionantes 96 MB de caché L3, sería uno de los procesadores de escritorio más potentes de AMD hasta la fecha.
Es importante tener en cuenta que esta información no ha sido confirmada oficialmente por AMD, por lo que debemos tomarla con precaución. En cualquier caso, si el Ryzen 5 5600X3D llega a ser una realidad, podría ser una opción muy interesante para aquellos usuarios que buscan el máximo rendimiento en sus sistemas de escritorio.
La memoria cache L3 mejora la agilidad al acceso de datos que necesitan los videojuegos (tambien otro tipo de software, pero principalmente los videojuegos), haciendo que sean mucho más fluidos, lo que se traduce en que los FPS se mantengan altos, evitando las bajadas de fps (los famosos y evitados fps bajos).
Para que te hagas una idea de la importancia, la cache L3 en procesadores es una mejora que se puede comparar al beneficio que hubo al pomer discos SSDs en los PCs y portatiles.
Estemos atentos a cualquier novedad sobre este procesador. Iré actualizando el post con los comentarios y/o correcciones que aportéis.
Aunque no hay demasiados detalles disponibles sobre el Ryzen 5 5600X3D, todo apunta a que se tratará de una versión de alta gama de este procesador. Si este rumor es cierto, es posible que el Ryzen 5 5600X3D tenga un precio superior al del modelo original, aunque esto no ha sido confirmado todavía.
La memoria caché L3 es una memoria de alta velocidad que se utiliza para almacenar datos a los que el procesador necesita acceder con frecuencia. Cuanta más memoria caché L3 tenga un procesador, más rápido podrá acceder a los datos importantes y, por lo tanto, mejor será su rendimiento. El Ryzen 5 5600X3D, con sus impresionantes 96 MB de caché L3, sería uno de los procesadores de escritorio más potentes de AMD hasta la fecha.
Es importante tener en cuenta que esta información no ha sido confirmada oficialmente por AMD, por lo que debemos tomarla con precaución. En cualquier caso, si el Ryzen 5 5600X3D llega a ser una realidad, podría ser una opción muy interesante para aquellos usuarios que buscan el máximo rendimiento en sus sistemas de escritorio.
La memoria cache L3 mejora la agilidad al acceso de datos que necesitan los videojuegos (tambien otro tipo de software, pero principalmente los videojuegos), haciendo que sean mucho más fluidos, lo que se traduce en que los FPS se mantengan altos, evitando las bajadas de fps (los famosos y evitados fps bajos).
Para que te hagas una idea de la importancia, la cache L3 en procesadores es una mejora que se puede comparar al beneficio que hubo al pomer discos SSDs en los PCs y portatiles.
Estemos atentos a cualquier novedad sobre este procesador. Iré actualizando el post con los comentarios y/o correcciones que aportéis.