TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Duda sobre los núcleos que me muestra que tiene el AMD A4 5300 en Windows10

Articx

Usuario
Hola a todos espero que alguien pueda resolver mi duda ya que nunca me había pasado esto y es extraño.

Hace poco que monté un pc gaming de entrada muy básico y muy económico para salir del paso con piezas de hace unos años a una amiga para no gastar dinero, a continuación especifico los componentes:

CPU - AMD A4 5300 a 3,40 Ghz (es una apu pero daba bastante malos resultado en fps con el juego que normalmente jugamos "ArcheAge").
REFRIGERATION - El de serie de AMD
MOTHERBOARD - MSI A68HM-E33 (soporta procesadores para socket fm2 y fm2+)
RAM - 1x4GB a 1333 Mhz
GRAPHICS - Nvidia GeForce GTX 550 Ti 1GB GDDR5 (para mi una de las mejores dado su precio/rendimiento que a hecho nvidia, la mía aguantó casi 4 años jugando todos los juegos en alto-ultra con un i7 920) al instalarla y poner el juego hubo una mejora bastante grande en cuanto a fps, mucho más fluido el juego con ella.
HDD - SEAGATE 1TB 7200 rpm SATA III
PSU - De 500W ahora mismo no recuerdo cuala es exactamente pero parece ser suficientemente buena para alimentar el equipo.

La cosa es que al irme al administrador de tareas pestaña rendimiento "en windows 10" veo que donde pone núcleos me marca que este procesador el "AMD A4 5300" tiene solo 1 núcleo físico cuando en las características del producto o en cualquier web de venta se puede ver que es un procesador de dos núcleos y es raro que ponga eso.

¿Puede ser que tenga que reinstalar todos los drivers de la placa base compatibles con windows 10 para que reconozca el otro núcleo del procesador o es que windows 10 donde pone núcleos en vez de núcleos solo muestra los módulos en vez de núcleos de los procesadores AMD? Porque es bastante extraño no lo entiendo. Por lo que leí los AMD estan formados por módulos y en cada uno de estos hay dos núcleos que comparten recursos entre sí, si estoy equivocado corregidme y ojalá pudierais ayudarme y aclararme sobre este tema.

Espero podáis ayudarme con la duda, muchísimas gracias por vuestro tiempo.

Edito el mensaje para añadir que en procesadores lógicos si que pone que tiene 2 pero eso es obvio pero la duda es esa que en sus características pone que es de 2 núcleos y solo pone que tenga 1 núcleo.Tampoco se muy bien de como funcionana exactamente las apu.
 
Última edición:

ASCII

User .:Windows:. (y Criptomonedas)
Amigo Del Foro .:VIP:.
Compra/Venta Verificado
Hilo de cuñado del dia, la grafica que ves en el administrador de tareas es solo una grafica del nivel de carga del procesador, no te muestra el numero de nucleos, pero tienes la opcion de mostrar la carga por cada nucleo si le das a click derecho y lo seleccionas

El propio sistema operativo ya te esta diciendo que tiene dos nucleos, no se por que le sacas mas punta al tema, lo de instalar drivers para que el sistema te detecte mas nucleos es "toda una ocurrencia"
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

Articx

Usuario
Hilo de cuñado del dia, la grafica que ves en el administrador de tareas es solo una grafica del nivel de carga del procesador, no te muestra el numero de nucleos, pero tienes la opcion de mostrar la carga por cada nucleo si le das a click derecho y lo seleccionas

El propio sistema operativo ya te esta diciendo que tiene dos nucleos, no se por que le sacas mas punta al tema, lo de instalar drivers para que el sistema te detecte mas nucleos es "toda una ocurrencia"

No me has entendido...yo voy al admin de tareas y salen las dos gráficas, salen dos porque muestra los hilos de ejecución que tiene el procesador eso lo se perfectamente y es obvio que tiene dos pero más a bajo pone velocidad máxima, socket, "núcleos" y procesadores lógicos vale?

Bueno pues si nos vamos a las especificaciones del procesador pone:

Nº de núcleos: 2
Nº de threads: 2

En el admin de tareas pone:

Núcleos: 1
Procesadores lógicos: 2

Eso es lo que no entiendo. Gracias de todos modos...

sigo sin entender porque windows 10 no reconoce que el procesador tiene dos núcleos y solo pone que tiene 1...

*Probaré a ir a msconfig y poner que arranque manualmente con 2 núcleos pero vamos windows 10 me debería detectar y utilizar por defecto todos los núcleos como en todos los procesadores que he montado...ahora espero que ahí me salgan los dos núcleos que debería tener el procesador porque sino ya...*
 

ASCII

User .:Windows:. (y Criptomonedas)
Amigo Del Foro .:VIP:.
Compra/Venta Verificado
La respuesta a tu pregunta implicaría explicaciones que solo un ingeniero seria capaz de contestar correctamente, la raíz del problema esta en esa arquitectura solo incluye un solo modulo de calculo, no recuerdo si era el de números enteros o el de coma flotante, precision simple o doble. Al tener un solo modulo de calculo windows lo reconoce como un solo nucleo, la informática se basa en cálculos y precisamente los mas usados y de mayor importancia (juegos entre otros) son los que tu procesador tiene uno solo, así que tomando la definición de nucleo al pie de la letra tu cpu solamente tiene un único nucleo
 

Articx

Usuario
La respuesta a tu pregunta implicaría explicaciones que solo un ingeniero seria capaz de contestar correctamente, la raíz del problema esta en esa arquitectura solo incluye un solo modulo de calculo, no recuerdo si era el de números enteros o el de coma flotante, precision simple o doble. Al tener un solo modulo de calculo windows lo reconoce como un solo nucleo, la informática se basa en cálculos y precisamente los mas usados y de mayor importancia (juegos entre otros) son los que tu procesador tiene uno solo, así que tomando la definición de nucleo al pie de la letra tu cpu solamente tiene un único nucleo

Muchísimas gracias por tan buena explicación me has resuelto muchas dudas era exactamente eso a lo que le daba vueltas, gracias por ayudarme a entender algo más el funcionamiento de este procesador pese a ser así me sorprende que tire un juego como es el ArcheAge de una manera aceptable o por lo menos en zonas housing donde normalmente caen más los fps y hay lag al poner la gtx 550ti ya no de ese lag que daba antes al pasar por esas zonas y ver eso y jugar así es genial, no estoy muy familiarizado con procesadores AMD aún menos con las apu nunca vi el rendimiento de una como esta, si vi más los intel ya que tengo el i7 920 y todavía rinde bastante y el i7 4790k que es increíble la potencia que tiene pero con este tan básico y económico me doy cuenta que AMD en cuanto a los más económicamente posible hablando también ofrece procesadores que están bien por debajo de los 100 euros. es una pena que en realidad disponga de un núcleo cuando pone que es de 2 pero bueno.

A mi amiga (a la que le monte este pc) le dije que tuvo suerte aún con esa placa base porque admite fm2+ y aún puede ponerle otro procesador que veo que es bueno como es el amd athlon x4 860K 3,70 Ghz veo que tendria un rendimiento bastante escalable en gaming desde donde esta con ese A4 y con 4 gb de ram más pero bueno ese ya es otro tema.

Repito muchísimas gracias por ayudarme y por tu tiempo. :)
 

ASCII

User .:Windows:. (y Criptomonedas)
Amigo Del Foro .:VIP:.
Compra/Venta Verificado
Lo mejor para la plataforma FM2+ es un Athlon junto con una grafica dedicada sencilla como una GTX 750 o una R7 360-370. Esa combonacion vendria a costarte un pelo mas caro pero los resultados serian muchisimo mejor, cuando digo muchisimo me refiero a mas del 75% mas fps y mucha mayor calidad grafica
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables