TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Creada petición en Change.org solicitando investigación a Microsoft por prácticas abusivas de Window

Mahklas

Usuario Participativo
[h=1]Petition condemns Windows 10 upgrade practices, asks EFF to investigate[/h]
[h=2]It's like someone changed your underwear while you sleep!' exclaimed one signer[/h]
A petition launched Friday asks the Electronic Frontier Foundation (EFF) to investigate Microsoft's aggressive moves to convince and cajole users into upgrading to Windows 10.
What's really new in SharePoint 2016?
With SharePoint 2016, Microsoft is going back to what SharePoint is all about: Easy collaboration,
READ NOW

The request was launched on Change.org, a popular online petition website, and by early Monday had garnered more than 470 signatures.
"Microsoft's practices with their newest operating system, named Windows 10, has been ignorantly unethical at best and malicious at worst," wrote the petition organizer, Todd Kleinpaste, who listed media accounts of the company's upgrade strategy. "Reports everywhere state that people are being tricked or forced into upgrading to Windows 10 from their current, preferred version of Windows." [Emphasis in original.]

While Kleinpaste threw in a kitchen sink's worth of complaints -- not just about the upgrade process but also Windows 10's telemetry settings and Windows Store policies -- the bulk of those signing the petition focused on Microsoft's attempts to get users to upgrade.
"It's like someone changing your underwear while you sleep!" said wag Brian Tatman on Monday.
"Microsoft 'encouragement' to GWX went WAY too far," added Alan Pugh. "A PC at our remote site got upgraded without my consent which broke the network connection, meaning that the computer is now useless to me."
"The number of clients we've had to assist in recovering from surprise updates has only increased over the last 6 months, and while it certainly has provided a certain amount of job security, the cost to individual users across the world has got to be staggering," added James Allerd today.



"Please sign this petition to draw the EFF's attention and ask them to investigate Microsoft for unethical business practices," wrote Kleinpaste, the petition's organizer.
The EFF was not immediately available for comment.
Even before Windows 10's release in July 2015, Microsoft had been taking unprecedented steps to boost the new operating system's uptake, ranging from offering a free upgrade to planting the Get Windows 10 (GWX) app on millions of Windows 7 and 8.1 systems. The GWX app initially let customers "reserve" a copy of the upgrade, but has mutated since then to pre-load the necessary files on PCs, replace itself if deleted, and most recently, to schedule the upgrade itself.
That scheduling has been the latest Microsoft maneuver to raise customers' hackles, notably because the notification assumes user approval when someone clicks the red "X" to close the frame. That interpretation runs counter to decades of practice and Microsoft's own design guidelines.
Because the free upgrade offer will expire on July 29, many expect that Microsoft will stop dunning customers by disabling the GWX apps. The company, however, has declined to confirm that.


Se ha iniciado, a través de change.org, una petición de investigación a Microsoft por las prácticas abusivas que se introducen en su más reciente sistema operativo ( Windows 10 ) .

En el momento de publicar este hilo rondan las 3800 firmas O__o ... y eso que es más o menos reciente y todavía no tiene demasiado bombo mediático.

Evidentemente, el controvertido sistema de actualizaciones forzosas desde versiones anteriores de Windows está muy presente... que provoca unas sensaciones que resume uno de los firmantes de esta petición con esta frase ( libremente trauducida ) :

" ¡¡ Es como si alguien te cambiase la ropa interior mientras duermes !! "

Fuente: http://www.computerworld.com/articl...pgrade-practices-asks-eff-to-investigate.html
 

ASCII

User .:Windows:. (y Criptomonedas)
Amigo Del Foro .:VIP:.
Compra/Venta Verificado
Si te soy sincero estoy un poco mas que harto de este tema, si por la gente fuera todavia seguiriamos usando XP, que digo XP, !!Pongame uno de 3.11 HOYGA¡¡

Tanta historia y milongas por que tal telefono no lleva la ultimisima version de Android o de rebuznar por la web que su fabricante no actualiza su telefono y es indignante, y luego viene Microsoft, te regala la ultima version de su sistema y todo el mundo pone el grito en el cielo, se niegan y prefieren usar un sistema con mas de 7 años a sus espaldas. Muy coherente todo si señor
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

lilsaik

Elite .::VIP::. ( ͡° ͜ʖ ͡°)
Amigo Del Foro .:VIP:.
Pues yo soy de los que se quejan, teniendo 10 ya tanto en sobremesa como en portatil por iniciativa propia. Y ahi esta la clave, iniciativa propia.

Al menos yo, cuando se comenzo a regalar el sistema, solo veia gente con ganas de actualizar, muchos descargandose las versiones previas, preguntandose como se hacia para no perder la posibilidad de hacerlo gratis... osea que la gente interesada en los ordenadores no se queja de que haya un nuevo sistema, ni de que te lo den gratis. El problema es que te obliguen a actualizar si o si (eso en el tema que nos ocupa, yo a este sistema le veo varios problemas que me han hecho plantearme volver a 8.1 constantemente, y si no lo he hecho es porque ahora mismo no dispongo del tiempo...) quitandote la libertad para hacerlo cuando tu decidas, si lo decides.

Hay que pensar que mucha gente solo usa el ordenador "para facebook y hotmail", que mas le da a esa gente el so nuevo? Cuanta molestia les puede causar que le cambien su bonito w7? O mejor me lo pones, gente de este tipo que se ha conseguido adaptar a la interfaz metro y ahora de repente vuelven a cambiarselo.

Y ahora mi caso siguiendo con el ejemplo de android. Yo era de actualizarlo al momento de avisarme, hasta que sobre una de las 5.nosecuanto creo recordar, despues de una actualizacion el movil empezo a funcionar peor, ralentizado, widgets que desaparecian o no funcionaban correctamente, bloqueos... prpblemas que hasta despues de otras dos o tres actualizaciones, que no llegaron precisamente pronto, no se solucionaron. Desde entonces yo decido cuando hacerlo, por mucho que me insistan. Me espero a tener tiempo de cotejar informacion antes de embarcarme a la aventura. Eso es lo que no han respetado, la posibilidad de eleccion del usuario. Esta muy bien que te den el sistema nuevo de forma gratuita, estan muy bien las mejoras que incluye, pero independientemente de eso, hay cosas que pueden no gustarte y siempre tienes que tener la ultima decision como cliente final. Que menos que poder elegir cuando hacerlo.

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 

rct

Venerado .::VIP::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Yo sigo usando 8.1 en el ordenador principal y 10 solo lo tengo como SO secundario en otro de mis pc's y casi nunca lo uso ya que en ese pc tengo Elementary OS y nada que ver..
 

David_STC7

Usuario .::VIP::.
Pues yo la he firmado. Quiero progreso sí, pero a mi también me parecen prácticas abusivas, y comparto lo que dicen lilsaik.
Yo por ejemplo he actualizado y no consigo que la suspensión vaya como debe, se despierta solo constantemente, cosa que en W7 no pasaba y en 8.1 me pasaba mucho menos que ahora. Lo mismo pasa en otro PC de casa que lleva más tiempo actualizado. Quiero decir con esto, que si encima de obligar a actualizar no está pulido lo que pueda estar causando fallos tan gordos como estos, es de caraduras, y de sacar algo que mucho tiempo después sigue en fase beta.
 

Unodos

Usuario Participativo
Buenas ;)

Pues yo estoy a favor del progreso, pero no por la fuerza. Me explico, está muy pero que muy bien que la empresa que se encarga de tu S.O. se preocupe de tenerte al día y proporcionarte las últimas versiones gratis, PERO no me gusta que te las imponga. Es más, tras meses de venderte la actualización a diario (que yo considero como un spam y de los gordos) al final van y te la cuelan con las actualizaciones automáticas como quien no quiere la cosa. Pues bien, lejos de entrar si es mejor o peor que S.O. anteriores, tendrían que haber pensado que hay ordenadores con X años y que sus fabricantes no han actualizado drivers, por lo que va a ir mucho peor que el anterior sistema o incluso que el ordenador deje de funcionar y necesite un formateo.

Y esto no lo digo por decir, sino que ya van muchas personas que me han dicho de problemas que les han llegado tras la actualización a 10 y que se pensaban que habían perdido su ordenador para siempre.

Otro sector que seguro que no está muy contento es el que trabaja con ordenadores (informáticos, operadores de TPV, etc..) a los que les ha interrumpido y en ocasiones incluso ocasionado problemas.

Para resumir, creo que está muy bien que te avisen y que te lo regalen, pero no me ha gustado nada que después de todo te lo instalen a la mínima que te descuides.

Es sólo una opinión de lo que he visto, yo a día de hoy tengo el ordenador con Windows 7 y por h o por b NO QUIERO actualizar al 10 y ya he tenido que andar con mucho cuidado un par de veces con la actuación automática.

¡Saludos!
 

Mahklas

Usuario Participativo
Si te soy sincero estoy un poco mas que harto de este tema, si por la gente fuera todavia seguiriamos usando XP, que digo XP, !!Pongame uno de 3.11 HOYGA¡¡

Tanta historia y milongas por que tal telefono no lleva la ultimisima version de Android o de rebuznar por la web que su fabricante no actualiza su telefono y es indignante, y luego viene Microsoft, te regala la ultima version de su sistema y todo el mundo pone el grito en el cielo, se niegan y prefieren usar un sistema con mas de 7 años a sus espaldas. Muy coherente todo si señor

Me temo que estás extrapolando ( y no es la primera vez... dicho con la mejor de las intenciones, que conste ... pues además puedo comprenderlo ) en este mensaje tus experiencias personales y lecturas sin ceñirte a lo que es el cuerpo de la protesta .

Como acertadamente apunta lilsaik , el perfil de usuario al que realmente le convenía actualizar ... lo hizo de mil amores ( reforzando además su vínculo en muchos casos ) ... el problema está en la falta de respeto a las decisiones ( acertadas o no ... esto es otro debate ) de los demás usuarios.

Microsoft ha hecho un enorme trabajo consiguiendo que la inmensa mayoría de los humanos que usa un ordenador ... asocie mentalmente el hardware a su software. Han realizado un trabajo aún más enorme en su ( usaré un eufemismo ) estrategia económica para conseguir una mayor compatibilidad de hardware ( al menos el relativamente reciente ) y meter en cartera a los principales desarrolladores de software .

A pesar de conquistar puntos estratégicos básicos... siguen manteniendo unos hábitos del pasado horribles, empeñados por lo visto en dar lecciones de como hacer mal las cosas cuando en realidad todo iba bien.

No me voy a extender en historia conocida para no prolongar esto, así que volvamos al presente, a Windows 10 ... a un sistema que funciona ( al menos a la mayoría, al margen de todo tipo de errores puntuales que realmente suceden con muchos sistemas operativos más o menos "recientes" ) bien, que por fín se ha centrado en la eficiencia y ha vuelto a una interfaz gráfica más familiar, sin vueltas de tuerca, algo que sus usuarios reclamaban ... y de lo que Microsoft realmente no se puede quejar, pues precisamente este costumbrismo ha sido una de las bazas que han jugado en su éxito .

Windows 10 sería un éxito ( repito: soy consciente de los muchos fallos de diversa índole que se han reportado, especialmente tras actualizaciones de sistema... pero creo que todos los que hayamos estado un par de décadas con sistemas domésticos, sabemos que los inicios de casi todos... son una historia de fallos garrafales que se van suavizando ) si Microsoft no se empeñase en estropear un sistema operativo que realmente funciona ( idem de lo anterior ) y a nivel técnico es viable, pero son las decisiones de la propia compañía las que no parecen querer dejar a sus usuarios dormir en paz.

Personalmente veo esto desde un punto de vista neutral ( estoy seguro de que a alguien le puede costar creerlo ), prefiero que existan la mayor cantidad de opciones posible, incluídas las de pago ... por no decir que sería un ingrato si no reconociese la labor de Microsoft ( razones empresariales margen ) , que a fin de cuentas ha sido el imán que me ha atraído con fuerza hacia este mundillo.

Y desde este punto de vista, veo la historia de siempre: una empresa en posición dominante que atiza a sus usuarios una y otra vez. Si sale mal, se retracta en la siguiente ocasión... y vuelta a empezar.

Que hoy en día la gente comienze a cansarse, la verdad es que me parece lógico. Por alguna razón que desconozco ASCII esta es la segunda vez que te leo arremetiendo contra el usuario ( ente que en este caso representa la inmensa mayoría de gente que usa sistemas operativos de Microsoft en todo el mundo... un número inmenso... una cantidad de circunstancias diverso... ) , sin embargo he observado poca crítica contra lo que está haciendo mal Microsoft.

La queja apunta no sólo al sistema de actualizaciones forzoso ( sobre la cual, es lícito querer tener una opinión ... y decir lo contrario, es aplicar un simple "tú calla y mira" ) , sino a una terrible intromisión inicial en la privacidad del usuario ( algo que tampoco has condenado anteriormente ciñéndote a tu propia experiencia, amén de convertirte en juez y jurado de aquellos que se quejan, a pesar de lo diverso del grupo ) sobre lo cual es perfectamente normal alzar la voz ( aunque no lo creas, esa intromisión también afecta a las personas honradas ) y limitando aún más su toma de decisiones borrando aplicaciones por su cuenta .

Lo mencionado en el anterior párrafo no son más que tres ovillos con los que se puede tejer una prenda más oscura si nos ponemos a "hacer ganchillo" .

Sigo pensando que en ambas intervenciones ( en este hilo y uno anterior sobre privacidad en Windows ) simplemente te has dejado llevar, probablemente hastiado por "ese tipo de usuario" que, ciertamente, todo/as conocemos ... para los que "privacidad" es un sinónimo de hacer chanchullos impunemente o los usu-saurios que no quieren dejar de usar cierto software sin pararse a razonar, aunque en su caso particular sí sea la mejor opción , consecuencias de la deformación profesional imagino... aunque el mundo ( al completo ) no está representado únicamente por un único sector .



Hay que pensar que mucha gente solo usa el ordenador "para facebook y hotmail", que mas le da a esa gente el so nuevo? Cuanta molestia les puede causar que le cambien su bonito w7?

E incluso siendo ( algo ) más extremos... para estos casos tan terriblemente básicos, hasta es posible que un XP + SuRun + EMET y un mínimo de educación en buenas prácticas ... pudiese llegarles.

O mejor me lo pones, gente de este tipo que se ha conseguido adaptar a la interfaz metro y ahora de repente vuelven a cambiarselo.

No se puede apuntar de manera más certera, pues se habla de frenar el avance ... culpa del usuario por lo visto... pero nada que decir sobre la guarrada que ha supuesto este movimiento con una versión que no se puede considerar antigua exactamente .
 

ASCII

User .:Windows:. (y Criptomonedas)
Amigo Del Foro .:VIP:.
Compra/Venta Verificado
Que hoy en día la gente comienze a cansarse, la verdad es que me parece lógico. Por alguna razón que desconozco ASCII esta es la segunda vez que te leo arremetiendo contra el usuario ( ente que en este caso representa la inmensa mayoría de gente que usa sistemas operativos de Microsoft en todo el mundo... un número inmenso... una cantidad de circunstancias diverso... ) , sin embargo he observado poca crítica contra lo que está haciendo mal Microsoft.
.

El foco de mis criticas es el arquetipo de usuario que se encasquilla a si mismo la etiqueta de "usuario avanzado" sin tener conocimientos tecnicos de verdad, que entran en algun blog Xatamarillista, vamos, lo que podriamos definir como un cuñao tecnologico, se creen que saben del sector IT y se les encienden los ojos cuando pueden sacar a reluciar las bondades de iOS frente a Android o que si su telefono si que lleva la ultima version de Android.

Me ciño a lo que dije en mi antererior mensaje.

Hoy en dia la tecnologia se ha masificado y ha permeabilizado muchas capas de la sociedad, desde las de personal cualificado hasta las personas mas legas, antiguamente era realmente extraño que dos personas hablaran de versiones software o de sistemas operativos y hoy en dia este tema de conversacion se ha hecho tan popular que incluso los medios especializados tienden al amarillismo, y mejor no hablar de la ignorancia con la que se esgrimen ciertos terminos durante las conversaciones en las barras de bar, dicen que la ignorancia es muy atrevida y yo puedo dar fe del nivel al que llegan algunas personas.

No hablo por toda la base de usuarios si no que hablo (y castigo verbalmente) a algunos de los que tengo contacto directo y puedo atestiguar lo amplio de su atrevimiento, para esa persona desconocida de la ciudad X que solo usa su ordenador para facebook y mail no tengo opinion personal mas alla de los casos que han llegado hasta mi y toda la serie de mitos que se han generado alrededor de la maldita y (para la gran base) infame pagina de inicio de Windows 8.1, la cantidad de bilis que es capaz de generar en los legos un simple cambio esteticoes mas que patente. No voy a comentar nada mas por que mi opinion se ciñe a lo que ya he comentado, no extrapolo mas alla de los muchos casos que he tenido que leer a causa del hecho de mi hilo de venta de licencias

Sigo pensando que en ambas intervenciones ( en este hilo y uno anterior sobre privacidad en Windows ) simplemente te has dejado llevar, probablemente hastiado por "ese tipo de usuario" que, ciertamente, todo/as conocemos ... para los que "privacidad" es un sinónimo de hacer chanchullos impunemente o los usu-saurios que no quieren dejar de usar cierto software sin pararse a razonar, aunque en su caso particular sí sea la mejor opción , consecuencias de la deformación profesional imagino... aunque el mundo ( al completo ) no está representado únicamente por un único sector .
.

Me remito a lo dicho arriba, la simple comodidad, vagancia y bilis que es capaz de generar un simple cambio estetico (aunque lleve asociado mejoras de rendimiento y tiempo ganado en gestionar el software por mejoras estructurales) En el instituto donde estube hara cosa de 3 años se cambio a software libre, cambiandose los XP por una distribucion basada en debian desarrollada por la propia Generalitat Valenciana, me remito a las caras que ponian los adminitrativos cuando se les nombraba el dichoso cambio de sistema, por mucho que se les decia las enormes ventajas que suponia el cambio ellos no podias dejar de poner malas caras y quejarse

No cargo contra la masa anonima gratuitamente, auno las experiencias que he tenido

Ademas y para mas inri he de confesar que mis creencias personales se basan en la tecnocracia, un grupo de expertos y maestros de varias areas que dicten lo que se ha de hacer, dando por hecho y valido que el usuario y ciudadano medio desconoce por completo los beneficios y contras de todo aquello que lo rodea, por lo que se deberian imponer las decisiones que tomen algun tipo de "consejo de sabios"

Habiendo explicado mis convicciones personales tal vez se pueda entender un poco mejor el por que arremeto con lo que hoy en dia catalogariamos como "cuñao tecnologico"
 

Mahklas

Usuario Participativo
El foco de mis criticas es el arquetipo de usuario que se encasquilla a si mismo la etiqueta de "usuario avanzado" sin tener conocimientos tecnicos de verdad, que entran en algun blog Xatamarillista, vamos, lo que podriamos definir como un cuñao tecnologico, se creen que saben del sector IT y se les encienden los ojos cuando pueden sacar a reluciar las bondades de iOS frente a Android o que si su telefono si que lleva la ultima version de Android.

Me ciño a lo que dije en mi antererior mensaje.

Hoy en dia la tecnologia se ha masificado y ha permeabilizado muchas capas de la sociedad, desde las de personal cualificado hasta las personas mas legas, antiguamente era realmente extraño que dos personas hablaran de versiones software o de sistemas operativos y hoy en dia este tema de conversacion se ha hecho tan popular que incluso los medios especializados tienden al amarillismo, y mejor no hablar de la ignorancia con la que se esgrimen ciertos terminos durante las conversaciones en las barras de bar, dicen que la ignorancia es muy atrevida y yo puedo dar fe del nivel al que llegan algunas personas.

No hablo por toda la base de usuarios si no que hablo (y castigo verbalmente) a algunos de los que tengo contacto directo y puedo atestiguar lo amplio de su atrevimiento, para esa persona desconocida de la ciudad X que solo usa su ordenador para facebook y mail no tengo opinion personal mas alla de los casos que han llegado hasta mi y toda la serie de mitos que se han generado alrededor de la maldita y (para la gran base) infame pagina de inicio de Windows 8.1, la cantidad de bilis que es capaz de generar en los legos un simple cambio esteticoes mas que patente. No voy a comentar nada mas por que mi opinion se ciñe a lo que ya he comentado, no extrapolo mas alla de los muchos casos que he tenido que leer a causa del hecho de mi hilo de venta de licencias



Me remito a lo dicho arriba, la simple comodidad, vagancia y bilis que es capaz de generar un simple cambio estetico (aunque lleve asociado mejoras de rendimiento y tiempo ganado en gestionar el software por mejoras estructurales) En el instituto donde estube hara cosa de 3 años se cambio a software libre, cambiandose los XP por una distribucion basada en debian desarrollada por la propia Generalitat Valenciana, me remito a las caras que ponian los adminitrativos cuando se les nombraba el dichoso cambio de sistema, por mucho que se les decia las enormes ventajas que suponia el cambio ellos no podias dejar de poner malas caras y quejarse

No cargo contra la masa anonima gratuitamente, auno las experiencias que he tenido

Ademas y para mas inri he de confesar que mis creencias personales se basan en la tecnocracia, un grupo de expertos y maestros de varias areas que dicten lo que se ha de hacer, dando por hecho y valido que el usuario y ciudadano medio desconoce por completo los beneficios y contras de todo aquello que lo rodea, por lo que se deberian imponer las decisiones que tomen algun tipo de "consejo de sabios"

Habiendo explicado mis convicciones personales tal vez se pueda entender un poco mejor el por que arremeto con lo que hoy en dia catalogariamos como "cuñao tecnologico"

Dejando al margen los neo-palabros que considero el actual tumor de nuestra lengua por su libre interpretación, entiendo que en resumidas cuentas estás confirmando lo que he apuntado.

Me gustaría recalcar que comprendo perfectamente tus razones pues por así decirlo, también "he estado ahí" . Curiosamente, también he pasado por ese momento de la vida donde uno está convencido de la teórica idoneidad de una tecnocracia sobre lo actual ... aunque eso fue hace muchos años... poco después incluso llegué a anteponer una buena dictadura tecnócrata ( nada anormal, a fin de cuentas en la práctica son un perro con distinto collar ) frente a una mala democracia ... pero al final, la deducción es la misma: el ser humano apenas ha cambiado; antes usábamos nuestro cerebro para crear y perfeccionar herramientas.... y en los últimos siglos hemos creado y perfeccionado herramientas de control de masas ( política , religión, entretenimiento , economía ... ) ... por lo que.... a priori, aquello que podría parecer una planteamiento interesante, al final está destinado a ser prostituído.

Para ceñirme al asunto como es debido:

Me temo que en este caso te está cegando el negativismo. En primera instancia, lo que estamos debatiendo es una petición a nivel global, que afecta a sociedades distintas a las que conoces, por lo que juzgar de la forma en que lo haces me parece incorrecto, al menos en este tema en particular .

En segunda instancia... la gran popularidad de Microsoft, precisamente, se sustenta en toda esa gente que quiere un sistema operativo "tonto" que lo haga todo mágicamente y que todo esté en el mismo sitio... por lo que.... realmente ... ¿ qué es lo sorprendente sobre lo sucedido con Metro ? . Los usuarios legales demandan ese modelo clasicista e inmovilista, no les gustan las sorpresas y dada la línea del modelo de negocio propuesto ... no les queda otra que tragar .

Pero todo esto son comentarios que se pueden hacer a posteriori, pues el núcleo del debate sobre unas formas poco correctas a la hora de actuar por parte de Microsoft es algo que sigues esquivando de largo . ¿ No tienes una opinión sobre esto evitando la "onda expansiva" ?
 

ASCII

User .:Windows:. (y Criptomonedas)
Amigo Del Foro .:VIP:.
Compra/Venta Verificado
Me sorprende muy gratamente el cariz que ha tomado este hilo, aprecio y valoro tus comentarios sobre la tecnocracia, acertas en todo incluso al desestimar mi idea, todo se pervierte y se prostituye en son del beneficio propio, aunque nosotros formaramos parte de ese concilio de sabios terminaríamos por doblegar los actos del resto de la sociedad para nuestro propio interés, aunque esto es un debate diferente y realmente creo que hay poco hueso que roer aquí

Sobre lo de que Microsoft se ha ganado su lugar gracias a la grandísima base de usuarios "vagos" e inmovilistas (lo siento pero no conseguirás aflorar mi lado positivo aquí) creo que aciertas, gracias a ese inmovilismo y facilidad tonta de hacer que todo funcione es donde Microsoft se ha ganado su posición dominante

No puedo seguir discutiendo mad allá de esto, para alegría mi body llevo demasiado whisky como para hilar bien, además que desde el teléfono es mas difícil, pero que te quede claro que me ha soprendido (para muy bien) el cariz de esta discusio , poca gente (mas bien nadie) había llegado a roer el hueso de este asunto según mi forma de verlo.

Dame algunas horas de sueño y un teclado y pantalla como dios manda y te expongo mis ideas mejor
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables